CATEGORíA :
Dieta Mediterránea, la más sana herencia
Es la que siguieron nuestros abuelos durante años y que, debido a la llegada de los alimentos procesados, empezó a perderse hacia la década de los 70. El 16 de noviembre de 2010 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para salvaguardar su beneficioso patrón dietético.
Seguirla no es difícil, solo hay que tomarse un tiempo para sentarse a la mesa y comer como se hacía antiguamente en las casas: mucha legumbre y carbohidrato, frutas y verduras, y pescado, huevos y, en menor medida, carne, para obtener la proteína. La grasa vegetal que aporta el aceite de oliva es otro de los pilares de esta dieta.
Por otro lado, es recomendable preparar un desayuno copioso, y bajar la cantidad en la ingesta vespertina; así como tomar dos o tres días a la semana legumbres, uno pasta, otro arroz, dos días verduras y otros dos carne o pescado.
Numerosos expertos han demostrado que un estilo de vida que integra este patrón alimentario, así como ejercicio regular, es la mejor opción para mantener una buena salud.
Seguirla no es difícil, solo hay que tomarse un tiempo para sentarse a la mesa y comer como se hacía antiguamente en las casas: mucha legumbre y carbohidrato, frutas y verduras, y pescado, huevos y, en menor medida, carne, para obtener la proteína. La grasa vegetal que aporta el aceite de oliva es otro de los pilares de esta dieta.
Por otro lado, es recomendable preparar un desayuno copioso, y bajar la cantidad en la ingesta vespertina; así como tomar dos o tres días a la semana legumbres, uno pasta, otro arroz, dos días verduras y otros dos carne o pescado.
Numerosos expertos han demostrado que un estilo de vida que integra este patrón alimentario, así como ejercicio regular, es la mejor opción para mantener una buena salud.
¿ACCEDER A MI CUENTA?