• 914 362 759
  • Acceso amigos
  • ¡Hazte amigo!
"Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina"
(Hipócrates)
Amigos de la Real Academia de Gastronomía
  • Inicio
  • Mundo AARAG
  • Nosotros
  • Noticias
  • Recetas
  • Junta Directiva
  • Presidente de Honor
  • Empresas protectoras
  • COLABORAN

Actividades / Noticias

Volver
  • Se constituye en Lisboa la Academia de Gastronomía de la Unión Europea

Se constituye en Lisboa la Academia de Gastronomía de la Unión Europea

Noticia -14/05/2015

SE CONSTITUYE EN LISBOA LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA (AGUE), CUYA SECRETARÍA GENERAL TENDRÁ COMO SEDE LA CAPITAL PORTUGUESA


El pasado fin de semana, durante la ceremonia de entrega de los premios de la Academia Internacional de Gastronomía (AIG), celebrada en el Hotel Altis Belém, tuvo lugar la primera reunión preparatoria para la creación de la Academia de Gastronomía de la Unión Europea (AGUE).


Participaron en la reunión los miembros del Comité Fundador de la AGUE: Rafael Ansón, presidente honorario de la Academia Internacional de Gastronomía; Maciej Dobrzyniecki, presidente de la Academia Polaca; y José Bento dos Santos, presidente de la Academia Portuguesa de Gastronomía, que ocuparán, respectivamente, la presidencia y vicepresidencia de la AGUE. Por Conferencia se incorporó el Presidente de la Academia de Suecia, que ocupará la otra Vicepresidencia.

Las diversas sesiones preparatorias contaron con la participación de los miembros del Comité Fundador de la AGUE, del embajador Francisco Seixas da Costa, y del Sr. D. Carlos Fontão de Carvalho. Asimismo debe destacarse el almuerzo de trabajo que tuvo lugar en Belcanto y que corrió a cargo del chef José Avillez, quien una vez más deleitó a los más prestigiosos gastrónomos extranjeros con una magnífica comida compuesta de nuevas creaciones, como rabo de buey con maíz, foie gras, tendones de ternera, cebolla y queso San Jorge.

La Academia de Gastronomía de la Unión Europea, creada en el marco de la Academia Internacional de Gastronomía, tendrá como principales objetivos el fomento y conservación del patrimonio gastronómico europeo, cuya riqueza cultural e histórica es de extraordinaria relevancia en el espacio gastronómico mundial.
La Academia de Gastronomía de la Unión Europea (AGUE) nace a raíz de la resolución del Parlamento Europeo, de 22 de febrero de 2014, que destaca la importancia de salvaguardar los aspectos culturales y educativos de la gastronomía.
La AGUE, en el marco de la Academia Internacional de la Gastronomía, estará integrada por las Academias Gastronómicas de los países de la Unión Europea y su Secretaría General en Lisboa, estará a cargo de Carlos Fontão de Carvalho, de la Academia Portuguesa.

La presidencia, por acuerdo de la AIG, la ocupará Rafael Ansón, presidente honorario de la Academia Internacional de Gastronomía y presidente de la Real Academia de Gastronomía de España.

Las vicepresidencias correrán a cargo de José Bento dos Santos y Maciej Dobrzyniecki y Gunnar Forsell, presidentes de las academias portuguesa, polaca y sueca, respectivamente.

La sede oficial de la nueva Academia de Gastronomía de la Unión Europea estará en París. La Secretaría General —órgano operativo— tendrá como sede un espacio cedido por la Cámara Municipal de Lisboa, y estará integrada por cinco direcciones operativas; a saber:
  • Dirección de Cultura y Patrimonio
  • Dirección de Producción de Alimentos y Ciencia de la Alimentación
  • Dirección Educativa y del Gusto
  • Dirección de Salud
  • Dirección de Turismo Gastronómico
En su discurso, Rafael Ansón, destacó la actualidad e importancia de la gastronomía, término que ha dejado de relacionarse con una actitud elitista de degustar platos caros y extravagantes, y que actualmente se define como el conjunto de conocimientos, recetas y técnicas que nos permiten disfrutar de una alimentación variada, sabrosa y saludable. Asimismo se refirió a las recomendaciones formuladas por la Unión Europea (UE) en su Resolución de Marzo 2014, que reconoce la necesidad absoluta de una educación escolar gastronómica y la práctica de una alimentación sana que contribuya a evitar las dolencias relacionadas con una mala alimentación (diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, etc.), que afectan significativamente a los presupuestos de sanidad de todos los países, y que, a la vez, sea sabrosa y promueva el bienestar y calidad de vida de las poblaciones. José Bento dos Santos reiteró, en nombre de la Academia Portuguesa de la Gastronomía (APG), los esfuerzos destinados a la formación y funcionamiento de la AGUE y el impulso por parte de AGUE, del Observatorio Europeo de Gastronomía, cuya creación está prevista en la Resolución de la Unión Europea.


PRINCIPIOS FUNDADORES DE LA AGUE

No cabe ninguna duda de que Europa está dotada de un patrimonio y una historia culinaria que han definido la cultura gastronómica mundial y que han contribuido significativamente a ella. Europa es un continente único de culto gastronómico gracias a la cocina griega y romana de la antigüedad; a las excelentes cocinas del Renacimiento, con la aportación de productos de ultramar; a la gran cocina francesa; a la modernidad de la cocina española; a la destacable contribución de las actuales cocinas nórdicas y de la cocina de la nobleza de Polonia, asociadas con la producción de alimentos de gran calidad, donde también los vinos desempeñan un papel extraordinario.

El origen de la creación de la AGUE se halla en estos factores, así como en la promoción de unos hábitos alimenticios orientados a la salud de los consumidores y en una sensibilización sobre una alimentación variada, rica, sabrosa y basada en productos propios de calidad.

La ceremonia de entrega de los premios y la presentación de la futura AGUE se llevó a cabo en el Hotel Altis Belém de Lisboa. La misma, contó con la presencia del viceministro de Desarrollo Regional, Miguel Poiares Maduro; del ministro de Solidaridad, Empleo y Seguridad Social, Pedro Mota Soares; del secretario de Estado de Alimentación de Portugal, NunoVieira deBrito; de los presidentes de diversas academias internacionales, de los miembros de la Academia Portuguesa de Gastronomía, y del Sr. D. Raúl Martins, presidente del Grupo Altis Hoteles. Antes tuvo lugar una cena, preparada por el chef João Rodrigues, galardonado con el premio «Chefdel’Avenir», que deleitó a los diversos representantes internacionales con creaciones de extraordinaria calidad, incluidos, a título ilustrativo, “como si fuera bacalao à Brás”, ternera maronesa, champiñones y patatas ratte, platos en los que por encima de todo priman los productos propios de Portugal.
 
Comparte con tus amigos
  • Facebook
  • Twitter

Saber más


Noticias

Ver más



Recetas

Ver más


Otras noticias RAG


El marco jurídico de la gastronomía

Saber más



La Asociación de Amigos firma un convenio de colaboración con Iberia

Saber más



Todo a punto para el II encuentro visión global alimentación

Saber más



II ENCUENTRO VISIÓN GLOBAL DE LA ALIMENTACIÓN

Saber más


Ver todas las noticias

Amigos RAG

  • Inicio
  • Mundo AARAG
  • Nosotros

CONTACTO DE PRENSA

Tel.: 914 323 360
prensa@realacademiadegastronomia.com

Síguenos en

CONTACTO AMIGOS RAG

Profesor Waksman 3, 8ºA
28036 Madrid, España
Consúltalo en google maps
Tel.: +34 914 362 759
socios@amigosrag.es

Empresas protectoras
  • BANCO SANTANDER
  • ASISA
  • EL CORTE INGLÉS
  • GOOGLE
  • MASTERCARD
  • NH COLLECTION
  • REPSOL
  • TELEFÓNICA
  • UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO
  • HISPANIUM
  • Constructora San José
  • Porsche
  • Amigos de la RAG. Todos los derechos reservados.
  • Aviso Legal - Política de Privacidad
  • Contacto



Acceso amigos

Email *
Contraseña *
ACCEDER A MI CUENTA
¿OLVIDASTES TU CONTRASEñA?

¿ACCEDER A MI CUENTA?

Indica tu email aquí y te la enviamos
ENVIAR

Gracias tu contraseña ha sido enviada

VOLVER AL LOGIN

LLáMANOS Y HAZTE AMIGO

Si lo deseas puedes hacerte
amigo del RAG llamando al
TELÉFONO 914 362 759

La Asociación de Amigos está abierta a empresas y particulares interesados en la gastronomía y que quieren apoyar la labor de la Real Academia de Gastronomía.

O SI LO PREFIERES puedes...

RELLENAR FORMULARIO ONLINE
DESCUBRE LAS VENTAJAS