• 914 362 759
  • Acceso amigos
  • ¡Hazte amigo!
"Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina"
(Hipócrates)
Amigos de la Real Academia de Gastronomía
  • Inicio
  • Mundo AARAG
  • Nosotros
  • Noticias
  • Recetas
  • Junta Directiva
  • Presidente de Honor
  • Empresas protectoras
  • COLABORAN

Actividades / Noticias

Volver
  • Presentación de La Cocina de la Libertad, de Rafael Ansón

Presentación de La Cocina de la Libertad, de Rafael Ansón

Noticia -22/11/2016

Rafael Ansón presenta su nuevo libro dedicado al boom de la cocina española

“La Cocina de la Libertad es uno de uno de los exponentes más importantes del prestigio de la Marca España en el mundo”. Lo ha dicho Rafael Ansón durante la presentación de su nuevo libro La Cocina de la Libertad (La Esfera de los Libros, 2016), celebrada el martes 22 de noviembre en los salones del Club Siglo XXI, en el madrileño hotel Eurobuilding. El acto ha contado con la presencia del autor y del universal chef Ferran Adrià, además de Gerardo Seeliger, presidente del Club Siglo XXI, que ejerció como anfitrión, y de Ymelda Navajo, directora de la Esfera de los Libros, sello que ha editado la obra. También estaba prevista la intervención del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, prologuista del libro, quien finalmente no pudo asistir debido a que sus compromisos en el Congreso de los Diputados se lo impidieron.

Más de 300 personas,  entre las que se encontraban numerosas personalidades de los ámbitos de la política, la empresa, la sociedad civil, la Universidad, los medios de comunicación y, por supuesto, la gastronomía, abarrotaban el espléndido salón Florencia del hotel en lo que fue toda una fiesta de la gastronomía española. En su intervención, la directora de La Esfera de los Libros, Ymelda Navajo, destacó que Rafael Ansón, además de un autor, “es un amigo”. Sobre la obra presentada aseguró  que supone “un merecido reconocimiento a la alta cocina de nuestro país, en el que se narra cómo se fue gestando la libertad de la gastronomía española gracias a la curiosidad y al talento de nuestros chefs”.

El más universal de todos ellos, Ferran Adrià, protagonista indiscutible de esta Cocina de la Libertad, señaló  que el libro de Rafael Ansón va a aportar “contexto y conocimiento sobre esa explosión que el arte culinario española vivió en los años 90, tras 400 años de monopolio francés”. Según el creador de El Bulli, La Cocina de la Libertad es uno de los pocos libros que plasma esa revolución. Una  revolución que, aseguró, no radica tanto en la concina en sí, como en que  los cocineros “se atrevieron  a pensar y a crear por sí mismos”. “La gastronomía española ha ocupado portadas en The New York Times o Time Magazine”, recordó. Y es que, “una de las cosas más maravillosas que le ha pasado a este país tiene que ver con su gastronomía. Eso para sentirse orgullosos”.

Rafael Ansón comenzó su intervención con un emocionado discurso de reconocimiento a su familia, singularizado en la figura de su esposa María Inmaculada, a quien agradeció “haberme enseñado el camino de la felicidad”. Ansón hizo un paralelismo entre “el inmenso espacio para la libertad de la política o la economía que surgió en España en los años 80 y el fenómeno que sacudió la gastronomía española en los 90”. “Ese ʽBig Bangʼ que protagonizaron Adrià y otros muchos grandes chefs españoles y que cambió para siempre el concepto de la cocina”.

La gastronomía, sostuvo, debe ser “Saludable, Sostenible, Solidaria y Satisfactoria”, como los cuatro pilares fundamentales de esta Cocina de la Libertad, “única manifestación cultural que satisface los cinco sentidos”, dijo.  También tuvo palabras para referirse a la dimensión económica de la cocina española. “Hace 20 años ningún turista venía a España por su gastronomía. El año pasado lo hicieron nueve millones de personas y este año se espera que lo hagan otros once”, recordó. 

El autor indicó que había escrito este libro como una forma de reconocimiento a “todas las personas e instituciones que han protagonizado esa explosión de nuestra cocina. Un boom”, concluyó, que “nace en España y que, desde aquí, se ha propagado a otras partes del mundo”. 
 
Comparte con tus amigos
  • Facebook
  • Twitter

Saber más


Noticias

Ver más



Recetas

Ver más


Otras noticias RAG


El marco jurídico de la gastronomía

Saber más



La Asociación de Amigos firma un convenio de colaboración con Iberia

Saber más



Todo a punto para el II encuentro visión global alimentación

Saber más



II ENCUENTRO VISIÓN GLOBAL DE LA ALIMENTACIÓN

Saber más


Ver todas las noticias

Amigos RAG

  • Inicio
  • Mundo AARAG
  • Nosotros

CONTACTO DE PRENSA

Tel.: 914 323 360
prensa@realacademiadegastronomia.com

Síguenos en

CONTACTO AMIGOS RAG

Profesor Waksman 3, 8ºA
28036 Madrid, España
Consúltalo en google maps
Tel.: +34 914 362 759
socios@amigosrag.es

Empresas protectoras
  • BANCO SANTANDER
  • ASISA
  • EL CORTE INGLÉS
  • GOOGLE
  • MASTERCARD
  • NH COLLECTION
  • REPSOL
  • TELEFÓNICA
  • UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO
  • HISPANIUM
  • Constructora San José
  • Porsche
  • Amigos de la RAG. Todos los derechos reservados.
  • Aviso Legal - Política de Privacidad
  • Contacto



Acceso amigos

Email *
Contraseña *
ACCEDER A MI CUENTA
¿OLVIDASTES TU CONTRASEñA?

¿ACCEDER A MI CUENTA?

Indica tu email aquí y te la enviamos
ENVIAR

Gracias tu contraseña ha sido enviada

VOLVER AL LOGIN

LLáMANOS Y HAZTE AMIGO

Si lo deseas puedes hacerte
amigo del RAG llamando al
TELÉFONO 914 362 759

La Asociación de Amigos está abierta a empresas y particulares interesados en la gastronomía y que quieren apoyar la labor de la Real Academia de Gastronomía.

O SI LO PREFIERES puedes...

RELLENAR FORMULARIO ONLINE
DESCUBRE LAS VENTAJAS