Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Guía Repsol, 07/09/2015

Aunque la palabra “espinaca” suene a comidas aburridas y poco apetecibles, Guía Repsol presenta una lista con divertidas recomendaciones para cambiar esta idea. Algunas de las propuestas son: los buñuelos y los ñoquis en Argentina, la tarta de espinacas turca, fritas (con una tempura de agua helada, harina, huevo), en tortilla mexicana o en crepes.
 


Ir a Guía Repsol


El País Semanal, 05/09/2015

Ermenegildo Zegna “no es solo trajes, es paisaje, creatividad, fibras naturales, innovación”, dice Anna Zegna, presidenta de la Fondazione Zegna. Por eso, con motivo de la Expo de Milán, ha creado Fabulae Naturae, una iniciativa que busca recuperar los viñedos en Punta Mesco (en Cinque Terre, Liguria, Italia) y apoyar el trabajo de esa comunidad.  
 


Ir a El País Semanal


La Vanguardia, 05/09/2015

Orgullosos, cansados y con mucho sueño. Así han vuelto a Girona los hermanos Roca (Joan, Jordi y Josep) tras haber terminado el Rocatur 2015, que les ha llevado a Argentina, Miami, Alabama, Houston y Estambul, y que busca homenajear a otras cocinas, descubrir nuevos ingredientes, sabores y enriquecer así la despensa y las creaciones. El diario, día a día, está disponible en la web de La Vanguardia.
 


Ir a La Vanguardia








Origen, 02/09/2015

¿Hay trucos para poder combinar el café con un sueño reparador? La respuesta es sí. Tome nota de cómo hacerlo: los mejores momentos del día están entre las 10 y las 12 del mediodía y las 14 y las 17 horas (cuando nuestro cuerpo necesitará un extra de energía), bébalo frío para relacionarlo con la hora del refresco y, no lo olvide, el dormitorio debe estar a oscuras.
 


Ir a Origen


Sobremesa, 01/09/2015

Aunque Rioja se asocie, indivisiblemente, a sus vinos, hay cocineros que están trabajando (de manera ardua) para conseguir que la materia prima del territorio también destaque. Una de esas figuras es Francis Paniego, quien se declara riojano y ha sentido la responsabilidad de hacer esto posible. Uno de sus fuertes, en el que lleva años trabajando e investigando, es la casquería. “Paniego va mucho más allá del guiso enjundioso de necesidad en el que radica el origen de querer devorar una víscera o un tendón… se adentra en las posibilidades suculentas y estéticas de cada milímetro de tejido aprovechable”, escribe el periodista.
 


Ir a Sobremesa





PÁGINA 98 DE 181