Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Gastroeconomy, 20/04/2016

En esta primera entrega sobre el homenaje a Jöel Robuchon, el cocinero con más estrellas Michelin en el mundo repartidas en sus 20 restaurantes (L’Atelier es su concepto estrella), la autora da a conocer las claves de cómo se organiza un acto de tal envergadura y los vertiginosos números que lo cimentan. 1548 elaboraciones servidas a 86 comensales, ejecutadas por 18 chefs (71 cocineros con sus equipos) en este acto inaugural de las Jornadas Gastronómicas ‘A 4 manos’ que Dani García ha convocado en su espacio gastronómico marbellí. En la próxima entrega conoceremos los detalles del desarrollo de la cena. 


Ir a Gastroeconomy


7 Caníbales, 20/04/2016

Para muchos de nosotros pedir comida a domicilio forma parte de nuestra rutina semanal y los modelos de negocio se están adaptando a esta demanda. Por ello, la plataforma Plateselector y Glovo (aplicación de compras) han convocado la primera edición de los Golden GlovoAwards donde, en base a nueve categorías (ramen, tacos, dulces o tiendas gourmet son alguna de ellas), los usuarios votan a los mejores establecimientos de Madrid, Barcelona y Valencia. 


Ir a 7 Caníbales


ZEN. El Mundo, 20/04/2016

Azurmendi es el reflejo del objetivo (pasión) de Eneko Atxa: provocar el placer en el comensal que visita su casa. Sus tres estrellas no vienen solo de su creatividad y del capital humano con el que cuenta como equipo, sino también del compromiso con la sostenibilidad. Y eso es lo que le ha llevado a ser elegido en 2014 como el Mejor sostenible del mundo por la lista The World’s 50 Best Restaurantes. Profesa una admiración y respeto por los productores de la tierra y sostiene que “crear riqueza en el entorno es una filosofía como familia, como empresa y como restaurante”. Azurmendi estrena nueva temporada con sabor puro e intenso en su cocina y con el orgullo que hace que Atxa haga cómplices de su felicidad a sus visitantes. 
 


Ir a ZEN





Gastronomistas, 20/04/2016

Los zumos de frutas y verduras, acompañados de superalimentos (matcha, espirulina,  chía, maca…), se están convirtiendo en uno de los hábitos saludables más completos nutricionalmente para desintoxicar o depurar el organismo, aumentar las defensas o mejorar nuestra salud. Desde Gastronomistas nos proponen locales en Barcelona donde tomarlos, así como algunos títulos para tener una completa  “biblioteca zumoterapéutica”: Frutoterapia, de la Dra. Montse Folch, con la receta de Zumo Happy Day como protagonista; Zumos para una Vida Sana de Caroline Wheater, con un menú diario para desintoxicar el cuerpo o Smoothies y Super Smoothies, de Fern Green, con 60 y 66 recetas, respectivamente, además de 12 planes detox.


Ir a Gastronomistas


Metrópoli, 19/04/2016

El instinto carnívoro de los españoles es más que conocido y, en consecuencia, la oferta gastronómica para saciar su demanda está evolucionando. Con los asadores tradicionales conviven las nuevas parrillas con estudiados mobiliarios y cuidadas cartas de vinos. Federico Oldenburg propone locales en la capital de España (donde la oferta es cada vez mayor), en Barcelona, País Vasco o Santander, en los que el producto común son las carnes con denominación de origen y la maduración de las piezas, que puede alcanzar los 12 meses. 


Ir a Metrópoli


Gastroactitud, 19/04/2016

No solo para los vegetarianos se creó la verdura y buena cuenta de ello da la gastronomía, en este caso española, al ir engrosando una lista de #greenwarriors (guerreros de la cocina verde como dicen los autores) que apuestan por la cocina de temporada. Convierten los productos verdes en el eje central de sus menús en los que la proteína animal se reserva como condimento o guarnición. Repasamos con Gastroactitud 12 platos con verduras que marcan tendencia: el Tomate Nitro de Dani García, el Tartar de remolacha de Rodrigo de la Calle, la Cebolla blanca con fondo de bacalao de Josean Alija o la Bruma de Quique Dacosta. 


Ir a Gastroactitud





HSM Madrid, 17/04/2016

Sí, el desayuno se ha convertido en un lienzo matutino en el que plasmar nuestros más madrugadores (o no) caprichos y deseos. Buena nota toman de ello en HSM, donde la autora nos invita a descubrir ocho lugares en Madrid para disfrutar de la comida más importante del día. Fruta, bagels, ensaladas, pizzas, empanadillas criollas, tortillas, alimentos probióticos, ensaladilla rusa, bizcochos, hamburguesas, zumos detox, ibéricos, ahumados… la oferta no acaba en estos locales con encanto en los que podemos llenarnos de energía para comenzar el día.
 



El Duende, 17/04/2016

Desde el verano de 2014, Crema Ruavieja ha acompañado cada segundo fin de semana de mes al Mercado de Motores (en el Museo del Ferrocarril de Madrid). Su secreto, nos cuentan desde El Duende, el gusto por lo más auténtico: “Artesanía original y de calidad, música en directo y una oferta gastronómica divertida”. Un lugar de encuentro que viaja desde la tradición artesanal a la vanguardia, donde compartir momentos, descubrir objetos y disfrutar de un día de ocio sin prisa. 



El Periódico, 16/04/2016

Por si alguien cree tenerle la pista perdida al chef de L’Hospitalet, en El Periódico nos ponen al día de todo lo que se trae entre manos. Adrià acaba de presentar “Te lo cuento en la cocina”, un libro con personajes de Disney, Marvel, Pixar o StarWars donde enseña a los más pequeños las claves de la cocina sana a través de 60 recetas. Además, sigue inmerso en elBulliFoundation, que tendrá sede en Cala Montjoi (elBulli 1846) y en Barcelona (elBulliLab); dos nuevas exposiciones en el museo Dalí de Florida y en el CaixaForum de Barcelona; lanzamiento de varios libros con su sello; y otros proyectos como un master en la escuela Elisava de la ciudad condal y la segunda edición de Heart, en Ibiza.


Ir a El Periódico





PÁGINA 52 DE 181