Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Guía Repsol, 22/03/2017

Belén Parra repasa las direcciones que no pueden faltar para comer helados, incluso, en días de frío. En Barcelona, DelaCrem, donde cambian los sabores en función del producto de temporada; Dellasera, en Logroño, centrada en el producto autóctono y de proximidad; la coruñesa Bico de Xeado con su “helado de granja” elaborado con leche fresca de vaca; y Rocambolesc, en Girona, donde Jordi Roca y Alejandra Rivas quienes apuestan por el diseño, la estética y la vanguardia. 


Ir a Guía Repsol


Excelencias Gourmet, 20/03/2017

En un restaurante de la categoría de El Celler de Can Roca, no solo en cocina, sino también en sala, el equipo trabaja sometido a gran presión psicológica y emocional para mantener una oferta y un servicio de alto nivel. Es por eso que el restaurante gironés ha contratado a un psicoterapeuta para que, con su ayuda, todo el personal debata, trate, comparta y discuta temas relevantes en un frenético día a día donde mandan la disciplina y la tenacidad. 


Ir a Excelencias Gourmet


Tapas, 19/03/2017

La dieta vegana conlleva ciertas restricciones y eso hace que la lista de ingredientes con los que contar en cocina se reduzca. Por eso Tapas entrena nuestra creatividad con ocho platos para veganos primerizos: quinoa con calabaza a la parrilla; tacos de aguacate con champiñones, brotes de soja y mayonesa vegana; y sopa minestrone elaborada con kale, calabacín, garbanzos y quinoa son algunas de sus sugerencias. 


Ir a Tapas





Bon Viveur, 15/03/2017

Utilizado en las culturas más ancestrales del mundo, el jengibre forma parte de los alimentos más utilizados en cocinas asiáticas, introduciéndose en las occidentales sobre todo en repostería. Pero son sus propiedades medicinales las que hacen de él un producto indispensable: es un remedio natural para infecciones intestinales, náuseas o diarreas, ya que es antibacteriano; además, baja el colesterol y favorece la circulación sanguínea.  
 


Ir a Bon Viveur


Con mucha gula, 15/03/2017

Celicidad (aplicación con más de 11.000 descargas) ha publicado el ranking con los mejores restaurantes para celíacos. Entre los locales con productos libres de gluten mejor valorados se encuentran, entre otros: Isacel (Cangas de Narcea), el primer obrador sin gluten de Asturias; Celicioso (Madrid) donde también sirven hamburguesas y sándwiches; La Mar de Cookies (Zaragoza) y la alicantina panadería José María García. 


Ir a Con mucha gula





La Vanguardia, 14/03/2017

Christophe Brusset, con 20 años de experiencia como bróker de empresas del sector agroalimentario destapa una serie de alarmantes y fraudulentas prácticas que los consumidores deben conocer. Entre ellas, la carne de caballo que se hace pasar por carne de cerdo; presencia de heces de animales y ladrillos machacados en especias molidas o productos que se venden con una nacionalidad falsa, como la mostaza, el azafrán o hierbas. 


Ir a La Vanguardia


Club de Gourmets, 12/03/2017

Xavier Agulló ha preparado este reportaje de las novedades gastronómicas de la temporada en Barcelona, protagonizadas por la esperadísima apertura de Enigma (Albert Adrià). Además, debemos poner atención a Marea Alta en su espacio 360º con vistas a la ciudad; el más que en boga pan asiático bao en Bao Bao con su internacional carta; o la reinventada cocina india de Tandoor, el primer indio de la ciudad condal. 



Gentleman, 12/03/2017

Gentleman analiza las que serán las tendencias gastronómicas de 2017 para que no se nos escape ninguna. Barras y taburetes donde disfrutar de alta gastronomía; panadería artesana de calidad; técnicas de alimentos fermentados, ahumados, salazones o maceraciones; los sake bar; o el reciclaje y el trashcooking, es decir, sacar el máximo partido de los desechos de los alimentos.
 






PÁGINA 19 DE 181