Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Gastroser, 21/11/2014


BHG Supermecat del Món, que regenta Mubarak Hussain en Barcelona, no es un colmado habitual. Sus estantes suman hasta 300 tipos de pasta italiana, numerosas variedades de curry indio, yogur traído cada semana desde Grecia así como los catalanes de Pastoret, entre muchas otras referencias gourmet. El tendero afirma que quería ser diferente y sus clientes dan buena fe.


Ir a Gastroser


Vanitatis, 21/11/2014


Para el que firma este artículo, David Muñoz ha sido el único chef que ha catapultado la oferta gastronómica española hasta la Champion’s League de la alta cocina mundial. Tras una trayectoria de siete años, la cocina que conquistó a Michelin hoy se encuentra más cómoda que nunca en su nueva ubicación, una suerte del Circo del Sol de la cocina, un templo del sabor y de las emociones.


Ir a Vanitatis





Club de Gourmets, 20/11/2014


En España existen 12 museos del queso, 34 del vino y más de 100 del aceite de oliva. También existe el del jamón o el mazapán, y fuera de España, de la patata frita, el ramen y la mostaza, entre otros. Allí donde están atraen a turistas que buscan nuevas experiencias y que más allá de la teoría quieren probar, oler, ver y tocar.



Condé Nast Traveler, 20/11/2014


A raíz del colapso económico e imposibilitada a importar productos del extranjero, Islandia volvió a sus raíces con una forma de vida más sencilla y casera. El té de abedul, los huevos de aves marinas, las salchichas de carne de caballo o el hákarl (carne podrida de tiburón), entre otros, forman parte de su menú habitual. Cuando se come fuera de casa, Dill, Grill Market, Nora Magasin o Café Loki son algunas direcciones imprescindibles en su capital, Reikiavik.



Revista de Vinhos, 20/11/2014


Con un futuro esplendoroso, sensatez, sensibilidad y mucha capacidad de evolución ve Ansón la gastronomía actual. Entre otras cosas, le resulta fundamental llevar la educación gastronómica a las aulas así como cuidar la oferta, pues la mayoría de turistas que llegan a España lo hacen motivados por cómo se come. Afirma que España y Portugal serán protagonistas de la excelencia en el futuro de la cocina a nivel mundial.






Forbes, 20/11/2014


Waygu japonés, mantequilla de trufa blanca, queso cheddar envejecido durante 18 meses y caviar Kaluga son solo algunos de los ingredientes que justifican el precio de la hamburguesa que sirven en el restaurante Serendipity 3 de Nueva York: 295 euros. No es la única. En Londres preparan otra que asciende a los 200 dólares y 120 cuesta la de Boilud Brasserie en Las Vegas.


Ir a Forbes


Vanitatis, 19/11/2014


Colmados como Petra Mora, que mezcla packaging atractivo y estupenda calidad en chacinas, quesos o conservas varias; La Garriga, con una gran variedad de embutido catalán; el Artigiano de la pasta, con una gran oferta de pasta fresca en el Mercado de la Paz; o Iberochina, con una oferta panasiática inmensa, son algunos de los espacios recomendados para llenar la despensa.


Ir a Vanitatis





PÁGINA 179 DE 181