Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


La Razón, 29/12/2014


España es uno de los países en donde menos se sabe de patatas y eso que las introdujo en Europa. A excepción de Canarias, donde hay múltiples variedades, toda la información que se encuentra sobre ellas se reduce a nueva o vieja, blanca o roja, para cocer o freír. Caius Apicius sugiere algunas como Bintje, Belle Fontenay, Kennebec, Ratte, Roseval, Charlotte o las de l'île de Ré.


Ir a La Razón





El País Semanal, 28/12/2014


Joël Robuchon, con 28 estrellas Michelin, es uno de los cocineros más respetados del mundo. A punto de cumplir los 70 años, el maestro francés reflexiona sobre la gastronomía. La pasión por el producto, la trasparencia de las cocinas o el negro para vestir de los cocineros fueron ideas que puso en práctica. Dice de los bares de tapas españoles que, junto con los locales de sushi en Japón, son lugares donde se come bien y se respira buen ambiente.



Esquire (The Big Black Book), 28/12/2014


Los champagne que elabora la casa Bollinger son algunos de los mejores del mundo. En total exporta 2,5 millones de botellas al año, a pesar de ser uno de los pocos productores independientes de la región francesa donde se elabora este vino. El buque insignia de la casa es el Special Cuvée, producido con pinot noir, pinot meunier y chardonnay, uno de los más complejos y elegantes del mercado.






Excelencias Gourmet, 28/12/2014


Esta ciudad mexicana ostentará el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, siendo el primer destino latinoamericano al que se le concede. Aparte de reconocer su gastronomía, repleta de platillos como las enchiladas o los tamales, y proyectar su valor al mundo, el título servirá para estrechar lazos con países y ciudades hermanas.



Moo Magazine, 28/12/2014


Escrito por dos chefs: uno del lado musulmán y otro del judío de la Ciudad Santa, el libro Jerusalén exalta el poder conciliador de la cocina. Su inspiración viene por una ciudad con cuatro mil años de historia que ha cambiado de manos centenares de veces. Se muestran infinidad de recetas con frutas, verduras, encurtidos y aceite de oliva, entre otros.



XL Semanal, 28/12/2014


Son pequeños blocs u hojas sueltas donde los chefs apuntan todo lo que les bulle en la cabeza. Martín Berasategui, quien afirma que la receta nace en el papel; Sergi Arola, que dibuja y colorea el plato tal y como se lo imagina; o Diego Guerrero, al que le encanta pintar mientras piensa, muestran sus tesoros de papel.


Ir a XL Semanal





PÁGINA 171 DE 181