Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


La Razón, 09/01/2015


La cocina española cuenta con una representación de ‘ecochefs’ y espacios donde se puede comer al natural, sin cocciones. El Grupo Lezama acaba de abrir Raw Bar, que comparte espacio con La Lonja; en Crucina se crean platos por debajo de 41°; y Fernando del Cerro revoluciona desde Casa José la alta cocina vegetal.


Ir a La Razón





Gastronotas de Capel, 09/01/2015


El döner kebab es un plato que originariamente se come con cuchillo y tenedor. En Berlín, un joven llamado Mehemet Aygün lo puso de moda rellenando panes de pita con los ingredientes del plato. Espacios como Mustafa o Hasir tienen la fama de ofrecer los mejores. Aunque no son los únicos: Donna Sheesh Kebab S.C. (Marbella), L'As_du_Fallafel (París) y, por supuesto, algunos rincones próximos a la Plaza Taksim de Estambul también destacan.


Ir a El País





Madrid Comestible, 08/01/2015


Hasta hace unos pocos años, eran unos productos concebidos como exclusivos, caros y con estacionalidad navideña. Hoy se trata de una oferta mucho más democratizada, cada vez con más productores artesanos detrás. El Ahumadero, Ahumados Domínguez, Casa Santoña o Ahumados Nordfish son algunos.



GQ, 08/01/2015


Desde Prendes (Asturias), Marcos Morán fusiona vanguardia y gastronomía tradicional. Cogió el testigo de Casa Gerardo cuando su padre, Pedro Morán, se lo cedió en 2005. Desde entonces comanda la cocina creativa y su mejor cliente y censor es su progenitor. En 2012 dio el salto a Londres con su Hispania en Lombard Street.






PÁGINA 167 DE 181