El presidente de la Real Academia de Gastronomía pudo recorrer algunos puntos de la geografía española aprovechando la vista de su hija Nuria desde Los Ángeles. En el itinerario no faltó parada en Atrio (Cáceres); en Casa José (Aranjuez); en Bodegas Campos (Córdoba); y en Disfrutar (Barcelona).
Resumen de Prensa
Volver
Deshidratar alimentos en casa para conservarlos más tiempo tiene sus ventajas. Carnes, pescados frutas y vegetales se secaban tradicionalmente al sol. Hoy es posible hacer lo propio en hornos a una temperatura constante.
No solo de fritura vive el tomate. La cocina actual lo demanda en varios formatos. Algunos interesantes son en mermelada, como la que elabora La Teja; en conserva como la de Cascina Cassiano; o entero y pelado al natural como el que comercializa La Catedral de Navarra.
Ir a Abc
La longevidad de los japoneses se debe en gran medida a su alimentación. Algunos alimentos como el ampo gak, la sal esponjosa, la harina de arroz para pan, el arroz konnyakuque o el shottsuru, entre otros, podrán comprarse en España a partir de ahora.
Ir a Gastroactitud
Las de Betanzos, en Galicia; del legendario bar Dovela del casco histórico de Zaragoza; del País Vasco; Madrid; Toledo; o Castilla-León. El artículo propone un mapa interactivo que advierte de los establecimientos donde comer las mejores tortillas de patatas.
Ir a Abc
El empresario Cédric Naudon se ha propuesto transformar el barrio Haut Marais parisino, en el rincón más cool de la ciudad. Con la rue de Vertbois como epicentro, ha comprado 36 locales que serán transformados en restaurantes, tiendas gastronómicas, galerías de arte, un mercado al aire libre y hasta un cine.
Ir a Gastronosfera
Butipà, con una de las ofertas más interesantes de El raval; Butikfarra, que ofrece butifarras variadas; Mr Frank and the butis, food truck que va por ferias y festivales ofreciendo este producto; o Butifarring, donde las hacen a la brasa, son algunos de los espacios que ofrecen este embutido de cerdo.
Ir a Condé Nast Traveler
El nuevo libro de Mario Sandoval y Miguel Pérez incluye 40 recetas de tapas creadas por Sandoval maridadas con otras 40 de cócteles. Cuenta con la participación de trece de los bartenders más punteros de España, así como de la compañía de bebidas Maxxium.
Ir a Apicius
El enólogo francés cambió su región natal, al norte de Francia, por Burdeos, una tierra que, para un joven sin experiencia en vino, pasó de ser hostil a encumbrarle como uno de los más reclamados asesores vinícolas del planeta. En esta entrevista asegura que su historia con el vino fue un verdadero enamoramiento, pero no al principio.
Ir a Sobremesa
¿ACCEDER A MI CUENTA?