La Asociación de Amigos de la Real Academia e Iberia han firmado recientemente un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover y divulgar las mejores prácticas en cuanto a gastronomía se refiere.
Ir a El Imparcial
La Asociación de Amigos de la Real Academia e Iberia han firmado recientemente un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover y divulgar las mejores prácticas en cuanto a gastronomía se refiere.
Con un pasado frente a los fogones de elBulli, desde hace ocho años Albert Raurich desenvuelve su esfuerzo creativo en el restaurante Dos Palillos (Barcelona) proponiendo un placentero duelo conceptual entre las culinarias de Asia y el occidente más cañí. En platos como el encurtido de salmonete o la ventresca con miso blanco se aprecia una filosofía de trabajo que potencia el sabor, logra el equilibrio y utiliza con acierto la técnica.
Un reciente estudio realizado en la Universidad de Oregon State ha demostrado que uno de los componentes de las uvas y el vino, el ácido elágico, ayuda a reducir los niveles de grasa presentes en el organismo. También que es un aliado en la salud cardiovascular y que es un buen protector estomacal, eso sí, en bajas dosis diarias.
No es una novedad, pero sí aportan una nueva forma de enfocar productos menos habituales. Dos recientes aperturas son el ejemplo de la nueva tendencia a la especialización: La Tasquería, de Javi Estévez, centrado en la casquería; y Aire, de Erika Feldmann e Ignacio González-Haba, que apuesta por las aves de corral.
La aventura de ir a comer a este restaurante comienza ya en carretera cuando hay que atravesar tirabuzones de autovías para llegar. Luego continúa por su bodega y su cocina cuando los de Humanes hacen que el viaje haya merecido la pena. El que firma este artículo cuenta su experiencia en el que cataloga como uno de los tres mejores restaurantes de Madrid.
Las raíces del carnaval son más antiguas y profundas que las del Cristianismo. En realidad era una fiesta pagana consagrada a Saturno, dios de la agricultura, que la iglesia cristianizó marcando el miércoles de ceniza como el inicio de la Cuaresma. Antiguamente, el entierro de la sardina representaba el fin de las conservas invernales, pues pronto las primeras cosechas dejarían productos frescos sobre la mesa.
El cocinero suma un destino más a la lista de restaurantes donde ofrece su cocina: Estambul. El espacio se encuentra en el exclusivo hotel Raffles Istanbul, que se inauguró a finales de septiembre del pasado año. La carta sigue la filosofía de Sergi: clásicos como las bravas, la tortilla de patata en tacos a su estilo y los calamares fritos como un clásico bocata de calamares, entre otros.
Reconocidos gastrónomos ‘se mojan’ a la hora de elegir su croqueta preferida. Entre ellos, Alejandra Ansón alaba las de Zalacaín, por su equilibrio perfecto entre empanado y masa, y las de Beker6; Jesús Terrés se queda con las de rabo de toro y curry de Askua; y David Moralejo escoge las de La Tasquita de Enfrente.
La cocina del primer estrella Michelin de Soria podría definirse como honesta, de sentido común, coherente con el entorno y de sabores auténticos. También de precios honrados, como los 50 euros que cuesta su menú cuajado de trufa negra soriana en enero y febrero. Al frente, la pareja formada por Elena Lucas (cocina) y Diego Muñoz (sumiller y jefe de sala) está comprometida con el producto y su comerca, Tierra de Pinares.
¿ACCEDER A MI CUENTA?