Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


El Hedonista, 23/04/2015


Coincidiendo con el Día Internacional del libro, esta publicación ha seleccionado 5 cafés del mundo que fueron fuente de inspiración de grandes historias. El Bar Céntric, en Barcelona, que sirvió de inspiración a Roberto Bolaño para escribir Los detectives salvajes; o El Café Tortoni, en Buenos Aires, por cuyas mesas pasaron Borges, Allende o Cortázar, son algunos.


Ir a El Hedonista


La Vanguardia, 22/04/2015


Este cocinero francés, esencial en la evolución de la gastronomía y de la ‘nouvelle cuisine’, recibió hace pocas semanas el Grand Prix de la Culture Gastronomique 2015, que concede la Academia Internacional de Gastronomía, por su Escuela de Cocina de Salud de Eugénie les Bains, inaugurada en el 2013. Esta aspira a formar a cocineros en nuevas prácticas culinarias vinculadas con la salud y donde sean compatibles el placer, la nutrición y la dietética.


Ir a La Vanguardia


Tapas, 22/04/2015


La publicación viaja a Oaxaca para conocer en sus palenques artesanales los secretos del mezcal, su bebida ancestral. Primero se buscan las plantas, la más común es el ágave espadín. Después se separan las piñas y se introducen en un horno de piedra. Más tarde pasan al molino de piedra, donde fermentan en barricas, se destilan y refinan. 






Esquire, 22/04/2015


Algunos espacios madrileños han cambiado de chef y carta en los últimos meses. Por ejemplo, A&G ha fichado al peruano Percy Álvaro; Muñagorri ha incluido en su carta platos con algas de Porto-Muiños; y Wilbran es el nuevo espacio de cocina casera que ha abierto la dueña del tailandés Krachai, Natalia Jumnaklap.



Elle Gourmet, 22/04/2015


Amate repasa las propuestas ‘gastro’ de los restaurantes ubicados dentro de Disneyland París. Entre otros, Chez Rémy, donde se sirve el famoso pisto francés que da nombre a la película de Ratatouille; o la pizzería Bella Notte, donde comerse los suculentos spaghetti de La Dama y el Vagabundo.



Gastronotas de Capel, 22/04/2015


Hasta la cala ibicenca de Mastella hay que desplazarse para conocer este curioso espacio: antes garaje de barcos, hoy sitio donde comer uno de los mejores “bullit de peix” de la isla. Lo regenta la familia de Juan Ferrer, un viejo pescador que convirtió la tradicional comilona que se oficiaba entre pescadores en una mágica casa de comidas desde la que casi se toca el mar.


Ir a Gastronotas de Capel





Gastroeconomy, 22/04/2015


El congreso madrileño trasladó su formato y filosofía a Filipinas con el reto promocionar su sector turístico focalizado en la gastronomía. Otra vocación fue la de resaltar los más de 370 años de historia común con España, que ha dejado huellas profundas en la cocina filipina. Chefs como Aduriz, Elena Arzak o Francis Paniego y otros tantos con negocios españoles en este país no se quisieron perder la cita.


Ir a Gastroeconomy


Bon Viveur, 21/04/2015


La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Esta es la razón que ha impulsado al chef Jamie Oliver a luchar contra la causa. Aparte de hacer un llamamiento a todos los países del G20, el propio chef explica que es vital educar a los niños en la alimentación de un modo práctico y divertido, para transmitirles el conocimiento que necesitan para dirigirles hacia una alimentación más saludable.


Ir a Bon Viveur





PÁGINA 130 DE 181