A Bad Taste Guide to Entertaining Tyrants indaga sobre los gustos culinarios de los mayores dictadores del siglo XX. Entre otros, el plato preferido de Hitler eran los pichones rellenos; una simple ensalada con ajo crudo era lo que hacía feliz a Mussolini; y de Franco se dice que salía todos los jueves a comer paella, de ahí que muchos restaurantes no hayan perdido la costumbre de seguir preparando esta receta en la víspera de los viernes.
Resumen de Prensa
Volver
Los boquerones son pececillos plateados que también se vuelven de oro cuando pasan por el proceso artesano de salazón. Santoña es la villa marinera donde tiene cuna la anchoa, pero también escenario de una tradición conservera apabullante. Otros nombres son bocarte, cuando se fríe; gilda, cuando va en un pincho junto a piparras y aceitunas; o anchoïade, término acuñado por Alain Ducasse para designar al puré de filetes de anchoa, ajo, hojas de albahaca y aceite de oliva.
The Jane, en Amberes, que acaba de recibir una estrella Michelin; Lasai, en Rio de Janeiro, con el antiguo jefe de cocina de Mugaritz a la cabeza; DiverXO, el único triestrellado de Madrid; o Margaux, en Nueva York, planteado como una brasserie parisina, son algunos de los espacios con las mesas más codiciadas del momento.
Tras comenzar el año por todo lo alto con su ponencia ‘Aliños helados’ en Madrid Fusión, Fernando Sáenz Duarte y Angelines González de Grate presentan ahora su menú para el restaurante del Hotel Palace. También preparan la cuarta edición de sus ya inapelables ‘Conversaciones Heladas’, que discurrirán en torno a la idea y el alma del sabor, y se celebrarán en el Espacio Lagares el próximo 23 de junio.
Ir Degusta La Rioja
Aunar la cultura culinaria española y la coreana es el objetivo de una ‘cena-fusión’ que se celebrará el próximo 28 de mayo en el restaurante Santceloni. Estará oficiada por Óscar Velasco, jefe de cocina, y por el cocinero Yim Jung Sik, el primer coreano en haber obtenido dos Estrellas Michelin. El festín tendrá un precio de 190 euros por comensal.
Ir a Apicius
El pimentón o el polvo obtenido de triturar el pimiento deshidratado procede principalmente de Murcia y puede ser dulce, agridulce o picante. Utilizado hoy para condimentar numerosos platos populares no fue hasta bien entrado el siglo XX que esta especia impregnó las cocinas españolas. El otro punto caliente de empleo del pimentón es Extremadura, con el centro estricto en La Vera cacereña.
Ir a Heraldo.es
Después de pasar por festivales y cines, El Somni de los hermanos Roca se estrena en televisión. Será el martes 19 de mayo de 2015 en el programa Sense Ficció de TV3. Los que no puedan verlo en directo podrán hacerlo en la web del canal.
Ir a Gastronomía & Cía
El sumiller de Aponiente, Juan Ruiz, recogió el “Prix au Sommelier 2015” el pasado miércoles 6 de mayo en el restaurante Santceloni de Madrid. Quien firma este artículo relata el menú que tomaron tras la entrega del galardón. Una serie de platos propuestos por el chef Óscar Velasco, armonizados con vinos generosos seleccionados por el sumiller.
Ir a El Imparcial
Legumbres, semillas y cereales reinventan la figura del colmado en las grandes ciudades. Renovados establecimientos de cuidada estética como Granel Madrid y Pepita y Grano, en Madrid; o Pre &Cra, en Barcelona, apuestan por la venta a granel de toda la vida, dando la posibilidad de comprarlo online también.
¿ACCEDER A MI CUENTA?