Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Gastronotas de Capel, 07/06/2015

Muchos pensarán que una carbonería tiene poco trabajo hoy en día, cuando el gas y la electricidad alimentan las cocinas. Juan Manuel Benayas, nieto del fundador de La Carbonería de la calle Embajadores de Madrid, la más antigua de la capital, es ahora un profesional de las barbacoas, ya sean caseras o profesionales. Entre sus clientes se encuentra Punto MX, Etxebarri o El Mirador de Ullía.
 


Ir a Gastronotas de Capel


Fuera de Serie, 06/06/2015

El presidente de la Real Academia de Gastronomía presenta tres novedades editoriales de la temporada. Obsession, de Oriol Balaguer, es una obra completa que reivindica la cocina dulce y Nunca confíes en un chef italiano delgado, de Massimo Bottura, desvela el minucioso proceso creativo del cocinero italiano. Además, la reedición de El arte de la cocina peruana, de Tony Custer, que muestra las claves del éxito mundial de la cocina del altiplano.
 






SModa, 06/06/2015

El mes de junio, los eventos con caravanas rodarán por casi toda España: MadrEAT, en Madrid, los días 19, 20 y 21; en Palma de Mallorca (en Port Adriano) se celebrará el primer festival de comida callejera de la isla del 12 al 14; en Gijón tendrá lugar el Festival Metrópoli del 26 al 5 de julio; a Barcelona regresa el segundo encuentro de artesanos y emprendedores el 13 y 14; León tendrá food trucks los días 26, 27 y 28 de junio; y Valencia repetirá Contravan en septiembre.
 






Gastroeconomy, 06/06/2015

Los hermanos Adrià, Ferran y Albert, se han unido a Guy Laliberté, de El Circo del Sol, para impulsar el proyecto Heart en Ibiza Gran Hotel. Serán tres espacios (Terrace, Supper y Club) donde habrá diferentes propuestas gastronómicas y actuaciones que cambiarán a diario. El interiorismo lo firma Patricia Urquiola y las obras de artistas internacionales, como del japonés Takashi Murakami, colgarán de sus paredes.
 


Ir a Gastroeconomy


ABC, 05/06/2015

La plaza de Santa Ana fue, hace años, un lugar modesto y hoy es un auténtico reclamo turístico. Ahí están el Teatro Español, la cervecería Alemana (a la que iba Hemingway) y montones de bares en las cuatro esquinas. En la plaza de Santa Ana, asegura el autor, las estatuas de Calderón de la Barca y de García Lorca presencian la juerga entre la caña gigante y el selfie constante. 
 


Ir a ABC


La Razón, 05/06/2015

“El Ayuntamiento de Girona nos recibió de tal manera que parecía que habíamos ganado la Champions”, decía al teléfono un pletórico Joan Roca, días después de que El Celler de Can Roca hubiera ascendido a la cima de la restauración mundial en el ranking The World’s 50 Best Restauranst. Esfuerzo, dedicación, perseverancia, innovación, compromiso con la creatividad, vanguardia, academicismo, inconformismo, libertad y diálogo con productores y científicos son los pilares del restaurante número uno de mundo. 
 






PÁGINA 114 DE 181