CATEGORíA :
Un Vino de Pago
Terrenos ácidos, temperaturas diametralmente opuestas entre el día y la noche y lluvias abundantes. Parece un paisaje poco o nada alentador, pero es más que apropiado para las vides.
En Retuerta del Bullaque, Castilla-La Mancha, crecen las de cabernet sauvignon, syrah, merlot, tempranillo, petit verdot y chardonnay en un espacio delimitado que se llama pago.
Un Vino de Pago es una Denominación de Origen en sí misma, figura que supone que la producción de la uva, la elaboración del vino y el embotellado deben llevarse a cabo en el mismo espacio. En España solo 15 bodegas tienen esta D.O. Dehesa del Carrizal es una de ellas.
Su trabajo en tierras no especialmente afamadas por la calidad de sus vinos, ha conseguido poner en valor sus tintos, que elabora desde los 80, y un blanco 100 % chardonnay. A mediados de este año ya estará listo, tras un proceso de fermentación y evolución en madera (que duró de 3 a 5 meses) y después de otros 6 en botella.
En Retuerta del Bullaque, Castilla-La Mancha, crecen las de cabernet sauvignon, syrah, merlot, tempranillo, petit verdot y chardonnay en un espacio delimitado que se llama pago.
Un Vino de Pago es una Denominación de Origen en sí misma, figura que supone que la producción de la uva, la elaboración del vino y el embotellado deben llevarse a cabo en el mismo espacio. En España solo 15 bodegas tienen esta D.O. Dehesa del Carrizal es una de ellas.
Su trabajo en tierras no especialmente afamadas por la calidad de sus vinos, ha conseguido poner en valor sus tintos, que elabora desde los 80, y un blanco 100 % chardonnay. A mediados de este año ya estará listo, tras un proceso de fermentación y evolución en madera (que duró de 3 a 5 meses) y después de otros 6 en botella.
¿ACCEDER A MI CUENTA?