• 914 362 759
  • Acceso amigos
  • ¡Hazte amigo!
"Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina"
(Hipócrates)
Amigos de la Real Academia de Gastronomía
  • Inicio
  • Mundo AARAG
  • Nosotros
  • Noticias
  • Recetas
  • Junta Directiva
  • Presidente de Honor
  • Empresas protectoras
  • COLABORAN

Actividades / Próximas actividades

Volver
  • Descubriendo el vino con el Banco Santander
  • Descubriendo el vino con el Banco Santander

Descubriendo el vino con el Banco Santander

Actividad - 22/07/2014

La AARAG ha celebrado una cata de vinos muy especial para el Banco Santander, una de sus Empresas Protectoras. En el Hotel Urban y bajo la sabia batuta de la enóloga Mª Isabel Mijares los asistentes dieron un ameno paseo por las principales Denominaciones de Origen españolas. Sobre la mesa, una decena de vinos representativos de diversas regiones productoras de los que, sorbo a sorbo, se fueron descubriendo las variedades de uva, su elaboración y las sensaciones que dejaban tras ser catados. 

Los cavas primero: de burbuja fina, vivacidad, frescura y cuerpo, Raimat Brut Chardonnay; el elegante Giró Brut Reserva, de las bodegas Giró Ribot, tradición y familia en el Penedés; sorprendió el goloso color rosa de Juvé i Camps Brut Rosé, que dio paso a los vinos blancos. Marqués de Riscal Verdejo 2013 ensalza como pocos la uva autóctona de la D.O. Rueda; y de Castilla a Galicia, para disfrutar de un vino del Valle de Monterrei, en la comarca de Verín, Terra do Gargalo “Godello sobre lías”. 
Con Gran Colegiata Campus 2008, de Bodegas Fariñas en Toro, se estrenaron los tintos; tras él, Valcavada Reserva 2007, elaborado con tempranillo de más de 40 años por Bodegas Solar de Samaniego (Rioja Alavesa). Sin salir de Rioja pero con un estilo más vanguardista, Barón de Chirel 2006, elaborado a partir de cepas centenarias. Y el cierre lo puso un tinto atemporal, por encima de modas, Marqués de Riscal Gran Reserva 2004, con una crianza en barrica de 32 meses.

Tras la cata, y siguiendo en compañía de los vinos, llegó el momento de degustar el almuerzo, en el que destacó el salmorejo emulsionado con yemas de Santa Teresa de aceite, las sardinas marinadas con crujiente y membrillo de pimientos, la merluza con puré de espárragos blancos y polvo de bellota, un clásico arroz con pollo de corral y su pepitoria o la presa de ibérico puro y emulsión del jugo con melocotones de Calanda. El cierre dulce llegó con el coulant de chocolate, crema de café y helado de vainilla.
Comparte con tus amigos
  • Facebook
  • Twitter

Saber más


Noticias

Ver más



Recetas

Ver más


Otras actividades


Viaje a Cuba

Saber más



Presentación del libro La Cocina de la Libertad

Saber más



Cena con armonía de cavas

Saber más



Viaje a Ribera del Duero - Rioja - Burdeos

Saber más


Ver todas las actividades

Amigos RAG

  • Inicio
  • Mundo AARAG
  • Nosotros

CONTACTO DE PRENSA

Tel.: 914 323 360
prensa@realacademiadegastronomia.com

Síguenos en

CONTACTO AMIGOS RAG

Profesor Waksman 3, 8ºA
28036 Madrid, España
Consúltalo en google maps
Tel.: +34 914 362 759
socios@amigosrag.es

Empresas protectoras
  • BANCO SANTANDER
  • ASISA
  • EL CORTE INGLÉS
  • GOOGLE
  • MASTERCARD
  • NH COLLECTION
  • REPSOL
  • TELEFÓNICA
  • UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO
  • HISPANIUM
  • Constructora San José
  • Porsche
  • Amigos de la RAG. Todos los derechos reservados.
  • Aviso Legal - Política de Privacidad
  • Contacto



Acceso amigos

Email *
Contraseña *
ACCEDER A MI CUENTA
¿OLVIDASTES TU CONTRASEñA?

¿ACCEDER A MI CUENTA?

Indica tu email aquí y te la enviamos
ENVIAR

Gracias tu contraseña ha sido enviada

VOLVER AL LOGIN

LLáMANOS Y HAZTE AMIGO

Si lo deseas puedes hacerte
amigo del RAG llamando al
TELÉFONO 914 362 759

La Asociación de Amigos está abierta a empresas y particulares interesados en la gastronomía y que quieren apoyar la labor de la Real Academia de Gastronomía.

O SI LO PREFIERES puedes...

RELLENAR FORMULARIO ONLINE
DESCUBRE LAS VENTAJAS