CATEGORíA :
Ramon Freixa, alma mediterránea
El chef atesora dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol
Criado entre fogones y al olor del pan recién hecho, Freixa tuvo claro que se quería dedicar a cocinar o a hacer feliz a la gente, según lo que él entiende por dar de comer.
De El Racó d'en Freixa de sus padres (luego llamado Freixa Tradició) aterrizó en Madrid donde abrió su restaurante homónimo en el Hotel Único. Aquí evolucionó hacia una cocina mediterránea de raíces y vanguardia en la que siempre han estado y están presentes tres elementos: producto, técnica y sentimiento.
Sus otras casas en Madrid son Arriba (dentro de Platea), un espacio casual con aires de bistró, donde predomina una oferta informal que va desde tapas hasta cocas, guisos y guiños a la cocina tradicional catalana o andaluza; el Teatro Real, donde define la oferta de los entreactos y eventos de la ópera; y la última en llegar, Ático, situada en la sexta planta del hotel The Principal Madrid. Aquí y con vistas a la siempre viva Gran Vía madrileña, el chef firma una oferta sofisticada, casual y por supuesto mediterránea que cuenta con platillos como la butifarra de perol con calamarcitos y garbanzos, entre otros.
También tiene el apellido Freixa el restaurante Ávalon, en el Grand Hotel Central de Barcelona; Erre, en el décimo piso del Hotel Las Américas Torre del Mar, en Cartagena de Indias (Colombia); o Sal, en el edificio Yoopanamá, de Ciudad de Panamá.
Un gran currículum, sin duda, el conseguido (hasta ahora) por un gran cocinero zurdo, aunque "con la fortuna de contar con muchas manos derechas", como él mismo ha apuntado en varias ocasiones.
Criado entre fogones y al olor del pan recién hecho, Freixa tuvo claro que se quería dedicar a cocinar o a hacer feliz a la gente, según lo que él entiende por dar de comer.
De El Racó d'en Freixa de sus padres (luego llamado Freixa Tradició) aterrizó en Madrid donde abrió su restaurante homónimo en el Hotel Único. Aquí evolucionó hacia una cocina mediterránea de raíces y vanguardia en la que siempre han estado y están presentes tres elementos: producto, técnica y sentimiento.
Sus otras casas en Madrid son Arriba (dentro de Platea), un espacio casual con aires de bistró, donde predomina una oferta informal que va desde tapas hasta cocas, guisos y guiños a la cocina tradicional catalana o andaluza; el Teatro Real, donde define la oferta de los entreactos y eventos de la ópera; y la última en llegar, Ático, situada en la sexta planta del hotel The Principal Madrid. Aquí y con vistas a la siempre viva Gran Vía madrileña, el chef firma una oferta sofisticada, casual y por supuesto mediterránea que cuenta con platillos como la butifarra de perol con calamarcitos y garbanzos, entre otros.
También tiene el apellido Freixa el restaurante Ávalon, en el Grand Hotel Central de Barcelona; Erre, en el décimo piso del Hotel Las Américas Torre del Mar, en Cartagena de Indias (Colombia); o Sal, en el edificio Yoopanamá, de Ciudad de Panamá.
Un gran currículum, sin duda, el conseguido (hasta ahora) por un gran cocinero zurdo, aunque "con la fortuna de contar con muchas manos derechas", como él mismo ha apuntado en varias ocasiones.
¿ACCEDER A MI CUENTA?