Resumen de Prensa

Volver
  • 3
  • 4
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • pimenton
  • Rodrigo de la Calle
  • 1
  • 2


Guía Repsol, 24/07/2016

Coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol, día grande de Galicia, Guía Repsol marca la ruta en Santiago de Compostela con tres barras de restaurantes que bien merecen la visita. Abastos 2.0 Taberna, en el Mercado de Abastos de la ciudad, con su versión de la empanada y mejillones con guacamole; Casa Marcelo, y su fusión de la cocina gallega con la asiática y peruana; y La Bodeguilla de San Roque, con una oferta gastronómica tradicional con gran solera.


Ir a Guía Repsol


El Confidencial , 22/07/2016

David Chang, chef y dueño del Grupo Momofuku reflexiona sobre cuáles son las claves de la cocina para lograr que un plato nos vuelva locos. Y, entre ellas, remarca la importancia de la proporción exacta de la sal que se añade a los preparados; el proceso de la fermentación en determinados alimentos; jugar con la imaginación en los conceptos de las elaboraciones y encontrar el equilibrio entre lo exótico de la novedad y lo familiar de lo tradicional.


El Confidencial





Cadena SER, 22/07/2016

Con el objetivo de conseguir que el consumo de vino tenga entre sus adeptos un público más joven (y luchar contra el descenso de su consumo en nuestro país), están naciendo nuevas iniciativas de negocio. Entre ellas, encontramos Iglup, un refresco de vino, con una graduación de alcohol de 4,8 %, elaborado con agua de manantial carbonatada; Win.0, vino sin alcohol desarrollado por el Grupo Matarromera; o Pompita, un producto con gas y 5,5 grados de alcohol y uvas procedentes de La Mancha que tiene puntos en común con la sangría. 


Ir a Cadena SER


EFE Agro, 19/07/2016

Después de una investigación que ha llevado 10 años, se ha conseguido cerrar el ciclo biológico del atún rojo en cautividad. El Instituto Español de Oceanografía (IEO), en el Centro Oceanográfico de Murcia, ha logrado por primera vez en el mundo obtener puestas de huevos viables de atunes nacidos en cautividad. El objetivo del proyecto es obtener puestas de forma controlada, ampliar su época y evitar la presencia de huevos de especies indeseables.
 


Ir a EFE Agro


Diario de Gastronomía , 19/07/2016

Con el objetivo de aliviar la crisis que sufren ganaderos de vacuno de leche y equilibrar el balance oferta-demanda y recuperar los precios del mercado, se ha aprobado este lunes en Bruselas un tercer paquete de medidas destinadas sobre todo al sector lácteo. Además, se asienta el compromiso de incrementar los precios de retirada a productores del sector de frutas y hortalizas. 


Ir a Diario de Gastronomía





Vanitatis, 18/07/2016

La versión japonesa del táper o tartera, el bento (su significado es “preparado”), está compuesto por un completo menú donde el arroz es indispensable, así como las verduras encurtidas, la soja y una porción de carne o pescado. El Shokuninkishitsu, cualidad que se refiere a un sentido particular de la belleza  y que define la cultura nipona, ha hecho que estos manjares se conviertan en auténticas obras de arte. Y con ello, llegó la tendencia: colores, texturas, formas y sabores “para llevar”.
 


Ir a Vanitatis


El Imparcial, 18/07/2016

En su colaboración en El Imparcial Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, dedica el artículo a la variedad y calidad de las pizzas de 50 Kalò, de Ciro Salvo, en Nápoles, que pudo disfrutar hace unos días. Fritas, armonías con cervezas, helados, sorbetes… el local recoge la mejor oferta de todo un emblema de la gastronomía italiana. 


Ir a El Imparcial


La Razón, 18/07/2016

El cacao, ya desde la época de los mayas y los incas, era conocido y consumido por sus propiedades beneficiosas que, hoy en día, cuentan con respaldo científico. Posee más de 50 componentes bioactivos y nutrientes y un alto efecto antioxidante y antiinflamatorio que protege frente a enfermedades cardiovasculares. Además, la teobromina (que se encuentra entre sus componentes) favorece la prevención de la hipertensión y varios son los falsos mitos que la rodean y que debemos conocer: no produce caries ni acné, no es excitante y no crea adicción ni engorda. 


Ir a La Razón





PÁGINA 39 DE 181